La ciudad de Detroit lleva sin un líder en su equipo de baloncesto desde....Chancey Billups cuando lo traspasamos a Denver a cambio de Iverson, eso nos hace retroceder al año 2008, un total de 17 años.
Cade Parker tras haber sido drafteado en 2021:
"Amo Detroit. He estado escuchando la música de Detroit mucho antes de la loteria del draft y están sucediendo muchas cosas en la ciudad y poner a un equipo de deportes en marcha seria enorme para la ciudad."
Cade Parker en 2022 durante el mando de Weaver como General Manager:
"Amo Detroit, ya estaba familiarizado con la cultura de Detroit, es la ciudad en la que están sucediendo muchas cosas y siento que volver a poner los equipos deportivos seria enorme para la ciudad. Detroit encaja conmigo, voy a intervenir y encarar el estilo con el que camina la gente en Detroit, la gente de Michigan en general. Esta gente tiene una sensación de ir a buscar lo que quieres, sin mirar a nadie a tu alrededor, y eso me gusta."
"Los Detroit Pistons siempre se caracterizaron por su determinación y por trabajar para conseguir todo lo que tienen. Si miras atrás a los equipos de los Bad Boys, eso es lo que hizo que esos equipos fueran geniales. Se que tenemos jugadores jóvenes que tienen esa mentalidad y siento que acompañarlos nos llevará al siguiente nivel."
Cade Parker en 2025 tras una buena racha de los Pistons para estar por encima del 50% de victorias:
"La forma en que me recibió la ciudad, su determinación, todo eso, me toca de cerca. Han sido momentos difíciles en el pasado, mucho baloncesto malo. Quiero ser parte de cambiar eso. Me encantaría tener mi propio capítulo aquí en Detroit."
Un tipo humilde, que probablemente no encaja con el prototipo de jugador estrella NBA en muchos aspectos, no es explosivo, parece que juega lento, se le escapa algún balón dentro de la cancha, pero la realidad es que hace lo que exactamente necesita el equipo para ganar y en estos momentos tras la lesión de Jaden Ivey se ha puesto el cartel de estrella para llevar al equipo hacia el camino de la victoria. Lo demás como ser All Star, All NBA o estar en alguna conversación de MVP ya llegará.
Parker está promediando durante este tramo sin Ivey (todo 2025) 27 puntos 6 rebotes 8 asistencias con un 50% en acierto en tiros de campo y un 45,8% en triples (lanzando 6 por partido) y 4 pérdidas y el equipo ha ganado siete partidos con solo una derrota.
Pero Peter Parker tenía un abuelo, si os acordáis de la película, así como Cade Parker tiene a John Blair, y muchos os preguntaréis quien es, pues el posible entrenador del año J.B. Bickerstaff. Creo no estar exagerando, el año pasado el equipo ganó un total de 14 victorias en 82 victorias, este año lleva 21 victorias en 40 partidos. Es, como poco, increíble.
Otro aspecto muy importante es la química del equipo, y aquí hay que darle mucha importancia como líder indiscutible a Malik Beasley. La madre de Malik Beasley, Deena Besley, es de Detroit y Malik ha demostrado en cada uno de los partidos sus ganas por levantar al equipo, y siendo el jugador más vocal con amplia diferencia. Beasley está en su máximo de carrera en triples intentados con 9,4 por partido con un acierto del 40%.
Vamos a contar ahora una anécdota sobre el cinturón de la WWE con los colores de la franquicia que si no estoy equivocado, lo compró Stewart y desde hace unos partidos este cinturón se lo van intercambiando entre los jugadores. Pudimos ver a Tim Hardaway camino del Madison con él puesto tras su gran actuación frente a Toronto con 27 puntos y 7 de 8 en triples, si ese mismo jugador que posteriormente corrigió un periodista por decir que Cade era uno de los mejores bases del este, sino que era uno de los mejores en la NBA. Tras el partido de ayer frente a los Knicks, la cuenta oficial del equipo muestra donde Tim Hardaway Jr cede el cinturón a Marcus Sasser por su actuación al estilo lo hace Dan Cambell (head coach) de los Detroit Lions en cada post partido. Hay una historia muy bonita relacionada con este cinturón y es que Rashhed Wallace compró un cinturón simular a todos sus compañeros tras el anillo de 2004 y el suyo propio lo tenía en la tanquilla cada partido para recordar a sus compañeros lo mucho que debieron esforzarse para conseguirlo.
Durante este año 2025 con un récord de 7-1 los jugadores han dado un paso hacia adelante sin Jaden Ivey:
*Cade Cunningham 26,5 puntos, 50% en tiros de campo, 45% en triples con 6 intentos por partido 5 rebotes y 6 asistencias.
*Malik Beasley con 15,8 puntos, 40% en tiros de campo y 35% en triples con 9,5 intentos por partido.
*Tobias Harris con 15,5 puntos 51,7% en tiros de campo y 48% en triples con 4 intentos por partido.
*Tim Hardaway Jr con 14,7 puntos con 46% en tiros de campo y 44,7% en triples con 6,7 intentos por partido.
*Simone Fontechio con 8,6 puntos 39% en triples con 3,6 por partido.
*Ausar Thompson con7,7 puntos con 57,6% en tiros de campo un 42,9% en triples con un 1,2 intentos por partido (desde el 26 de noviembre lleva un 30% en triples récord que viene de un 11% la temporada pasada).
*Ron Holland II con 6,9 puntos 50% en tiros de campo y un 26,3% en triples con 1 lanzamiento por partido (aunque vamos a matizar que desde el 26 de noviembre lleva un 35,1% en triples).
*Stewart con 5,6 puntos siendo 45,5% en tiros de campo y 20% en triples.
*Sasser con 5 puntos 35% en tiros de campo y 36% en triples.
Cualquier aficionado de los Pistons que vea estos números va a pensar: "Hay que subirle el sueldo a Fred Vison" y con toda la razón del mundo. El progreso de Ron Holland II siendo rookie es bueno, va a tener altibajos y Ausar Thompson también va progresando tras el año pasado. Si estos dos chicos pueden aumentar un poco su volumen de tiros y se establecen por encima del 30% van a poner en serios problemas a los ataques rivales, en especial Ausar Thompson ya que en estos momentos Ron Holland II está muy verde todavía.
Voy a dejar por aquí un video de Cade Parker donde analizan detalladamente cómo está jugando:
No voy a olvidarme de Jaden Ivey, el chico estaba promediando en los 30 partidos jugados 17,6 puntos 4 rebotes, 4 asistencias y 3 pérdidas con un 46% en tiros de campo y un 41% en triples con 5 intentos por partido lo que a muchos nos ha despejado la duda (el primero yo) de su posible fit junto a Cade, debido a que durante estos años pasados venía de dos temporadas con un 33% y 34% en triples, lo que nos hace volver a fijarnos en Fred Vidson, ese flamenta fichaje de Trajon Lagdom que bien lo conocía de New Orleans y que al parecer es el gurú del tiro de la NBA. A las estadísticas de mejora me remito. Impresionante. Cómo detalle, creo que todos los aficionados coincidimos en que Ausar Thompson es una navaja suiza aún por ver cuál va a ser su desarollo porque parece que puede hacer de todo con ese asterisco en el tiro que si empieza a mejorar...¿tendremos el alero titular? A Cade le encanta jugar con él y tirarle balones para que este diablo salte por encima de cualquier rival.
Y una vez visto estos datos, que para poner una nota final hay que esperar a final de temporada uno se piensa varias cosas ¿De verdad necesitan los Pistons firmar a una estrella en el alero?¿No son suficientes Cade e Ivey como estrellas?¿Vale la pena perder a Tim Hardaway Jr o Tobias Harris por traer a Ingram?¿No es mejor dejar que el equipo se desarrolle y vea donde está el potencial para luego tomar decisiones? Creo que la mayoría de los aficionados lo tenemos claro, dejen jugar a este equipo, hay química y estamos disfrutando mucho del equipo, en especial desde el 7 de diciembre con un récord de 11 victorias y 4 derrotas. Pero también es verdad que no somos ciegos, y sin Ivey el equipo necesita un ball hander, un base suplente para aliviar un poco a Cade, debido a que Sasser es más un microondas, no es un base suplente como tal, y le cuesta. Perfiles tipo Micic, Patty Mills, Brogdon un perfil de ese estilo, personalmente no me ha disgustado nada Jamal Shead, de los Raptors.
Durante esta temporada los Pistons tienen dos tramos diferenciados, los primeros 24 partidos y posteriormente los últimos 16 partidos donde dentro de esta racha, hay otra mini-racha durante el 2025. Vamos a analizar el gran trabajo realizado por Bickerstaff y su staff, entre los asistentes se encuentan Luke Waton, Jarret Jack o Sidney Lowe entre otros:
En la primera etapa de la temporada (24 partidos, récord 9W-15L), las estadísticas reflejan un equipo con un rendimiento inconsistente, especialmente en el apartado ofensivo. El Offensive Rating (110,9) y el Defensive Rating (113,4) posicionaron al equipo en los puestos 22º y 15º, respectivamente, lo que indica un desequilibrio entre ataque y defensa. Además, métricas como el AST% (15º) y el TOV% (27º) muestran problemas en la creación de juego y pérdidas de balón, afectando la capacidad del equipo para mantener posesiones efectivas y competir al más alto nivel. En esta etapa, el equipo tuvo dificultades tanto para anotar como para defender consistentemente.
En los últimos 16 partidos (12W-4L), hubo una mejora notable. El Offensive Rating aumentó a 114,7 mientras que el Defensive Rating se ajustó a 112,6, ubicándose en el 10º lugar y 19º respectivamente. Este avance en la ofensiva es fundamental para sostener un rendimiento competitivo. La reducción en el TOV% (15º) y el aumento en métricas como el EFG% (11º) indican que el equipo logró ser más eficiente en el uso de sus posesiones, transformando las oportunidades en puntos con mayor frecuencia. Esta evolución estadística refleja ajustes tácticos efectivos y un equipo en crecimiento.
En los partidos jugados en 2025 (7W-1L), el equipo alcanzó su mejor forma estadística, con un Offensive Rating (115,2) en el 12º lugar y un Defensive Rating (107,8) en el 3º lugar. Esta destacada mejora defensiva, respaldada por un NETRTG (+7,4), posiciona al equipo como uno de los más completos en ambas facetas del juego. El avance en estadísticas como Oreb% (5º) y AST/TO (6º) muestra un equipo que domina en aspectos críticos del juego, como la captura de rebotes ofensivos y la eficiencia en la relación entre asistencias y pérdidas. Estas métricas confirman un estilo de juego más disciplinado y efectivo.