Probablemente lo desconocías pero los Detroit Pistons tiene un toque español (mas concretamente de Zaragoza) que aporta su granito de arena a esta organización. Se trata de Rodrigo Alvira actual integrante del staff de rendimiento de los Detroit Pistons. Lo primero de todo agradecer a Rodrigo que pudiera haber sacado 5 minutos debido a que con la temporada empezada es muy complicado sacar un hueco para alguien e incluso mas por atender a alguien tan "random" como es este blog.
La carrera de Rodrigo Alvira Isla representa la convergencia entre conocimiento académico y aplicación práctica en el deporte de élite. Fundador de Spaniard Performance y actualmente integrante del staff de rendimiento de los Detroit Pistons, este preparador físico español ha llevado su enfoque científico y meticuloso desde los laboratorios y gimnasios de España hasta los exigentes escenarios de la NBA.
¿Cómo terminaste trabajando para los Detroit Pistons?
"Llegue a Estados Unidos en 2014 porque vine a jugar en la universidad y a partir de aquí estuve estudiando, estuve jugando, después estuve en Dubai un tiempo después de haber acabado la carrera y me volví a seguir trabajando a EEUU. Entonces me las ingenie como pude para seguir trabajando en universidades con visados de estudiante a la vez que estudiaba mis master y trabajaba con ellos me pagaba los estudios y un pequeño salario así que durante aproximadamente cinco años estuve haciendo eso hasta que comencé en un centro privado y estuve haciendo mis propias cosas con mi web Spaniard Performance y que me permitió sustentarme cuando los trabajos no eran tan buenos y a partir de ahí legó una oportunidad en 2023, no perdona en 2024 que fue trabajar con el equipo de la liga de desarrollos (Motor City Cruise). Llegué a través de muchos contactos, de haber echo muchos compañeros y de haber conseguido un visado como el premio de trabajar a tiempo completo ya que bueno, que te de un visado para toda la vida es completo. Sobre todo para una posición como la mía Entonces empecé a trabajar en la liga de desarrollo y a partir de ahí luego ya pase a la NBA a tiempo completo y aquí estamos."
 |
| Rodrigo, tercero por la izquierda en la fila que están de pie. |
¿Cómo influye el calendario NBA con tanto partido y viaje casi sin poder entrenar en la planificación del trabajo de fuerza, movilidad y recuperación?
"Sobre cómo influye pues la verdad es que es una manera bastante peculiar porque no puede compararse al resto de ligas por la densidad competitiva, entonces la mayoría de los entrenamientos dentro de temporada los mas intensos se realizan después del partido. El volumen de trabajo y la intensidad de trabajo son bastante reducidos normalmente porque la pista ocupa la gran parte del volumen y trabajo de estas jugadores tienen que hacer uy nosotros intentamos suplementar su trabajo. Cada uno es un trabajo individual dependiendo de la cantidad de minutos que juega, de las necesidades que tienen y se van metiendo este pequeño trabajo cuando se puede. También depende de las preferencias individuales de cada uno. Así que bueno, al final no tienes ningún día libre casi, Y los días libres que tienes pues tienes que trabajar con ellos aparte. Porque son los únicos momentos que se pueden encontrar para trabajar muchas veces. Así que bueno, se encuentras maneras, pero es la manera de trabajar en hacer una sesión muy diferente. Fuera de temporada cambia, ya que tenemos mucho mas tiempo y mas capacidad de meter trabajado pero en temporada nos organizamos así."
¿En los últimos años ¿Qué innovaciones tecnológicas, tratamiento o metodológicas han cambiado de maneras significativa el enfoque de tu trabajo?
"Pues la verdad es que cada vez he tenido acceso a mas tecnología sobre todo aquí al llegar a la NBA con la capacidad de gasto que tenemos casi ilimitada. Entonces tenemos absolutamente todo lo que podríamos tener pero realmente la tecnología no ha cambiado mi manera de hacer las cosas. La realidad es que de haber trabajado desde abajo, es decir empezando con niños pequeños, empiezas con pocos recursos es lo que me ha permitido a mi saber trabajar con muchos recursos, es decir saber aprovechar algo cuando se tienen muchos recursos. El haber trabajado con poco hace que de poco hagas mucho y cuando tienes mucho haces muchos mas que cualquier otra persona que no haya estado acostumbrado a trabajar, Es un poco como todo en la vida. Yo lo veo así, que si aquellas personas que han aprovechado situaciones de escasez o situaciones en la que los recursos eran pocos en la vida, después cuando tienen muchos recursos pues tienen mas herramientas para crear muchísimos mas. Entonces es un poco así. La tecnología no ha cambiado realmente mi manera de ver las cosas, la ha profundizado me ha permitido explicar las cosas con mas detalle y comunicarme mejor. Sobre todo con personas que sustentan un poder diferente a la hora de tomar decisiones y de convencer pero a la hora de practicar mi trabajo lo único que cambia es la persona que tengo delante y el deportista con el que trabajo y las necesidades que tienes."
¿Qué métricas o datos consideras mas importantes para evaluar la carga física y prevenir lesiones en un jugador NBA?
"Acerca de prevenir lesiones, la verdad es que la realidad de prevenir lesiones es imposible y mas en la NBA con las cargas que se manejan y teniendo en cuenta que el jugador tiene que jugar, ya que su dinero depende de ello, sus contratos, por lo tanto nosotros hacemos lo mejor posible para que su carga este bien distribuida y controlada. La tecnología nos ayuda mucho a conocer estas cosas, tanto en el estado del deportista como la cantidad de carga que tienen pero también nuestra intuición es importante. La intuición del entrenador y la del deportista. A nivel de tecnología pues la tecnología GPS la utilizamos constantemente para contener la carga tanto en partido como en entrenamiento y a partir de ahí creamos una serie de ratios y una serie de información que nos da la cantidad de trabajo individual que ese deportista es capaz de manejar. Y en el momento en que se para o está por debajo sabemos que tenemos que meter mas trabajo, mas recuperación o hay que descansar un poco mas."
Agradecer nuevamente a Rodrigo su disponibilidad, ojalá en postemporada pudiéramos tener una charla mas extensa, pero es un placer poder charlar con alguien que está dentro de la NBA y encima en tu equipo. Podéis seguir a Rodrigo en cualquiera de sus
Redes se le puede ver con el equipo en especial en la de Instagram. Sin mas, espero que hayas disfrutado. Saludos.
1 comentario:
Grande. Haciendo mafia...
Publicar un comentario